En cuestiones de salud, todas las personas queremos lo mejor. En este artículo te señalaremos las diferencias entre medicina prepagada y plan complementario.
En cuestiones de salud, todas las personas queremos lo mejor. En este artículo te señalaremos las diferencias entre medicina prepagada y plan complementario.
En qué se diferencia la medicina prepagada del plan complementario de salud
Los planes complementarios de salud y las medicinas prepagadas tienen varios puntos en común, pero también distan mucho unos de otros. Lo más importante es que ambos son planes voluntarios de salud, distintos al plan obligatorio en salud (que te brinda tu E.P.S.), y están pensados para mejorar la calidad de la atención en el servicio.
Sin embargo, es realmente importante diferenciar de entrada, que los planes complementarios en salud están ligados a la E.P.S. a la que se encuentre afiliado el usuario; en cambio, las medicinas prepagadas no. Sí tienes que estar cubierto por una E.P.S. para adquirir cualquiera de los dos productos, pero los planes complementarios de salud son una extensión de tu E.P.S., en cambio las medicinas prepagadas pueden contratarse teniendo cualquier E.P.S. del territorio nacional.
Los planes complementarios de salud, como su nombre lo indica, son un complemento a tu plan obligatorio de salud actual. A través de ellos tendrás una atención más personalizada, con mejores tiempos de respuesta y de asignación de citas médicas, acceso a unas cuantas especialidades de manera oportuna, pero para algunas tendrás que pasar por médico general primero, así mismo, podrás acceder a una red hospitalaria un poco más amplia que la de tu E.P.S., e incluso, algunos planes ofrecen atención domiciliaria.
Por otro lado, los planes de medicina prepagada te ofrecen también una atención personalizada, con mejores tiempos de respuesta en asignación de citas, pero, además, acceso directo a cualquier especialidad y subespecialidad sin necesidad de pasar previamente por médico general, atención en centros médicos exclusivos, una red hospitalaria amplia, y dependiendo del plan contratado, atención en clínicas VIP del país. Algunas medicinas prepagadas tienen sus propios centros de diagnóstico para exámenes, sus propios centros odontológicos y algunas ofrecen como beneficio no contractual la asistencia en viajes internacionales. Todas ellas incluyen atención domiciliaria en sus planes.
Es importante hablar que las coberturas de las medicinas prepagadas son mucho más amplias, y en algunos de los casos, y dependiendo del plan contratado, cuentan con más beneficios de los que aparecen en el contrato, como, por ejemplo, nuevas tecnologías en salud, acceso a más servicios e incremento de algunos topes máximos de cobertura.
Ambos productos están diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas que buscan una atención en salud más completa y eficiente, pero son dos cosas distintas. En general, la medicina prepagada es mucho más amplia que un plan complementario en salud. Como se mencionó anteriormente, el plan complementario es una extensión de la E.P.S., en cambio, la medicina prepagada es un servicio completamente independiente y se caracteriza por su amplitud en coberturas.
Tabla comparativa entre medicina prepagada y plan complementario
A continuación, presentamos algunas características de los planes complementarios y las medicinas prepagadas:
Acceso directo a todas las subespecialidades.
Acceso directo a todas las especialidades.
Acceso directo a especialistas (sin pasar primero por medicina general).*
Atención hospitalaria preferencial (habitación individual, clínicas VIP)*
Apoyo diagnóstico en red especializada.
Atención ambulatoria preferencial (centros médicos exclusivos).
Atención hospitalaria en red hospitalaria definida y clara.
Mejores tiempos de respuesta en acceso a citas médicas.
Acceso directo a todas las subespecialidades.
Acceso directo a todas las especialidades.
Acceso directo a especialistas (sin pasar primero por medicina general).*
Atención hospitalaria preferencial (habitación individual, clínicas VIP)*
Apoyo diagnóstico en red especializada
Atención ambulatoria preferencial (centros médicos exclusivos)
Atención hospitalaria en red hospitalaria definida y clara
Mejores tiempos de respuesta en acceso a citas médicas
Acceso directo a todas las subespecialidades
Acceso directo a todas las especialidades
Acceso directo a especialistas (sin pasar primero por medicina general)*
Atención hospitalaria preferencial (habitación individual, clínicas VIP)*
Apoyo diagnóstico en red especializada
Atención ambulatoria preferencial (centros médicos exclusivos)
Atención hospitalaria en red hospitalaria definida y clara
Mejores tiempos de respuesta en acceso a citas médicas
* Depende del plan contratado.
Entidades o empresas en Colombia que prestan servicios de medicina prepagada
Las empresas que pueden ofrecerte Medicina Prepagada en Colombia, reguladas por la Superintendencia Nacional de Salud, son las siguientes:
- Colmédica Medicina Prepagada.
- Colsanitas.
- Medisanitas.
- Medplus.
- Axa Colpatria.
- Coomeva.
Entidades o empresas en Colombia que ofrecen planes complementarios de salud
Las empresas que pueden ofrecerte Medicinas Prepagadas en Colombia, reguladas por la Superintendencia Nacional de Salud, son las siguientes:
- Compensar.
- Coomeva E.P.S.
- EPS Sura.
- Famisanar E.P.S.
- Nueva E.P.S.
- Salud Total.
- Sanitas E.P.S.
- Servicio Occidental de Salud E.P.S. (SOS E.P.S).
Asegura un servicio médico de calidad
Escríbenos tus datos y te llamamos en breve para contarte TODO lo que quieras saber sobre alguno de nuestros planes de medicina prepagada, nuestro equipo de especialistas están listos para atenderte y enseñarte más sobre medicina prepagada.